lunes, 28 de mayo de 2012

que caracteristicas tiene las VLANS y como se configurancaracteristicas:

Características:
  • los dispositivos que la conforman comparten los recursos del medio físico, es decir, el ancho de banda proporcionado por el mismo.
  • Son útiles para reducir el tamaño del Dominio de difusión y ayudan en la administración de la red separando segmentos lógicos de una red de área local que no deberían intercambiar datos usando la red local


configuración

  • Lo primero es realizar el montaje físicode todos los dispositivos: 
  • El segundo paso es realizar la configuración del switch. Para ello primero es necesario acceder a éste a través del puerto de consola.
  • Aquí crearemos una nueva conexión, a la que nosotros llamaremos  switch para poder identificarla y diferenciarla de las demás conexiones que pudié- ramos establecer. Se puede poner cualquier nombre a la conexión. 
  • Después seleccionaremos las características del puerto de consola del switch, que pueden variar dependiendo de los diferentes modelos de switches.
  • Ejecutamos las siguientes acciones:  a.  Accederemos al modo privilegiado con el comando enable. Si hemos puesto contraseña nos la pedirá para acceder al modo privilegiado.  b. Ejecutaremos el comando  show vlan para ver las vlan actuales. La VLAN 1 es la activa por defecto (Tecnología Ethernet). Además de ésta siempre existen la VLAN 1002, la VLAN 1003, la VLAN 1004 y la VLAN 1005, que pertenecen a distintas tecnologías.  Creamos las VLAN´s. Para esto entramos en el modo VLAN con el comando vlan database.  d. Dentro de este modo ejecutaremos el comando  vlan 2 (el nº 2 es elegido al azar) para crear la vlan 2, y seguidamente ejecutamos el comando vlan e. Saldremos del modo vlan con el comando exit.  f.  Accederemos al modo de configuración global con el comando configure terminal.  g.  Asignaremos las vlan a los puertos que nos interese. Para hacer esto tenemos que acceder a las distintas interfaces con el comando interface nombre_interface (ej: interface fast-ethernet 0/1)   Esta interfaz que es la que recibe el punto de red, la asignaremos a todas las vlan para que todas las vlan tengan red. Para ello utilizaremos el comando  switchport multi vlan 1,2,3 y después utilizaremos el comando  switchport mode multi.  i. La interfaz 2 y la interfaz 3 las asignaremos del siguiente modo: accedemos a la interfaz que corresponda, y utilizamos el comando  switchport access vlan nº_ vlan  j. Saldremos de los modos de  configuración con el comando exit hasta llegar al modo  privilegiado.  k. Ejecutaremos el comando  show vlan para ver el estado de las vlan creadas, que nos mostrará la siguiente pantalla. 
  • La configuración activa del switch seguarda en el archivo running-config. En cualquier caso, tenemos otro archivo que es una copia de seguridad de éste, y se conoce con el nombre de startup-config.


No hay comentarios:

Publicar un comentario